Tampoco ayuda a situar El secreto del Nilo entre sus mejores novelas un cierto cansancio en el autor, que se traduce en una historia base, la vida de Neferhor, un tanto manida ya en su obra (la del ascenso por las clases sociales de un campesino), con un par de éxitos y un par de fracasos en medio, y dos actuaciones animales en cierto modo, previsibles y poco creíbles. Sigo quedándome con El ladrón de tumbas como su mejor historia, pese a ser, claramente, la peor escrita.Por este lado de la narrativa, es indudable la mejora experimentada por Antonio Cabanas a lo largo de sus seis obras. Sus conocimientos se vuelcan ahora de forma más ágil y suave y ya no parecen las notas desafinadas de un erudito pedante que reflejaban sus primeras novelas.
El secreto del Nilo es una lectura obligatoria para un aficionado al antiguo Egipto y un espléndida manera de aprender lo que pudo ocurrir en esa época del faraón hereje, pero para un mero aficionado a la novela histórica -incluso al Egipto de los faraones- hay otras obras más entretenidas, sin salir siquiera de las de Antonio Cabanas.
No he leído nada del autor y no podré comparar, pero esta novela tiene muy buena pinta, la tengo esperando en la estantería y espero ponerme pronto con ella
ResponderEliminarbesos
Yo me decanto por El ladrón de tumbas. Está peor escrita, pero la historia resulta mucho más entretenida. De todas formas, la documentación histórica es muy rigurosa y ambas son muy buenas aproximaciones al antiguo Egipto.
ResponderEliminarMuy buena la novela de Cabanas, pero la que me ha deslumbrado de verdad ha sido EL AMANTE DE NEFERTITI, de Álvaro Bermejo. Va más allá del pastiche historicista al uso, enlaza el Capri de la Belle Epoque con el antiguo Egipto, nos embarca en dos expediciones apasionantes, una liderada por Agatha Christie, la otra por el satánico Aleister Crowley, y hace revivir a Nefertiti en el mundo contemporáneo con una maestría literaria apabullante. Es la novela más original y más fantástica que he leído en mucho tiempo. NO OS LA PERDAIS
ResponderEliminarES UN LIBRO Q AUNQUE MUY BIEN DOCUMENTADO ES ALGO PESADO
ResponderEliminarUTILIZ MUCHAS PAGINAS DEL LIBRO PARA DECIR POCO ADEMAS MUCHOS NOMBRES DE DIOSES Y UN POCO LENTO.
Estoy leyendelo.. y me ha pasado que me gusta el personaje, la historia y la época.. pero la narrativa es demasiado extensa, a ratos aburrida y se pierde. Que lastima porque tenía otras expectativas con este libro. Sin embargo tengo curiosidad de saber que pasa con el personaje al final, y por eso estoy decidida a terminarlo.
ResponderEliminarSí, Claudia, si has leído otras obras del autor, notas que la diferencia es un poco a peor.
ResponderEliminar