domingo, 21 de septiembre de 2025

Misión en París, de Arturo Pérez-Reverte

Misión en París es un guiño a Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas y al -posiblemente- mosquetero favorito de Pérez-Reverte, Athos. Portos y Aramis tienen un papel residual, en tanto que D'Artagnan es la némesis de Íñigo Balboa. Es también, de nuevo, una novela cápsula, pues ya sabemos, y nos lo reiteran en la misma novela un par de veces, cómo y dónde van a morir dos de los protagonistas. Así, sabiendo que Diego, Íñigo y Sebastián tienen novelas por delante, la Misión en París es un tanto previsible, si has seguido la saga. 

Eso no deja la novela huérfana. Más bien la convierte en una novela de aventuras que debes leer, no tanto por seguir la historia de Alatriste, que tiene un final conocido, como de vivir con él otra encamisada; esta vez en La Rochella, Francia.

¿Qué hay de nuevo en este Alatriste? No mucho. Una prosa más madura del autor y un poco más del pasado de Diego en Nápoles. Y, por supuesto, un guiño al verdadero Mosquetero del Rey (el Alatriste de Alejandro Dumas) por encima del joven D'Artagnan y de sus dos compañeros franceses. 

Misión en París requiere la lectura de obras anteriores, pues el duque de Buckingham reaparece y también lo hace Angélica de Alquézar, la Milady de Winter de Íñigo Balboa.

Otras obras del autor: Ratón chica: La Isla de la mujer dormida, de Arturo Pérez-Reverte

No hay comentarios:

Publicar un comentario